Acudir al primer desfile de una firma con historia en una pasarela de prestigio como la MBFWMadrid, no se olvida Hoss Intropia. Y ver cómo continúa la destreza con el volanteo en la silueta femenina, tampoco Encinar. Conozcamos, pues, los volantes de Encinar y qué tal fue el estreno de Hoss Intropia en pasarela.

Los desfiles fuera de IFEMA siempre cuentan con esos toques que les diferencian de la pasarela al uso y le multiplican la dosis de glamour. Si pormenorizas los factores, te saldrían una larga lista. Pero, para mí, destacables son tres: localización, invitados y experiencia.

Las localizaciones: factor fundamental que distingue a una colección y genera ese ambiente que se pretende, por un lado, y que propicia el hacer turismo por Madrid, por otro. Los invitados: gran parte de ellos asiduos y clientes de la firma que nunca se caen de la lista y a los que, por cierto, puedes ver más de cerca e incluso charlar con ellos, sean o no VIPS. La experiencia: todo suma para hacer del desfile un momento único que no se limita a los 20 minutos que dura, pues cuentan también esos minutos previos de saludos y sitting, cuenta el desarrollo del mismo y cuenta el tiempo posterior, donde el puñado de asistentes y prensa comentamos sobre qué tal todo y las novedades que acabamos de ver desfilar.

Estilismos de P/V 2.022 de Hoss Intropia en MBFWMadrid

Vistos así, los desfiles off son el ingrediente que refuerza a la pasarela y les añade diversidad, reputación y glamour a raudales. En esta última edición, pude asistir a dos de los desfiles que se celebraban en el día previo al comienzo de MBFWMadrid en IFEMA. Siendo testigo del estreno de Hoss Intropia en la pasarela a las espaldas del Banco de España. Y de los volúmenes de Encinar una vez más, que esta vez cambiaba el sótano de un garaje, que fue donde pude verlo por última vez pre pandemia, por el salón de techo acristalado de un hotel palacio cerca de Gran Vía.

Hoss Intropia

La firma acudía a la última edición de la pasarela MBFWMadrid por primera vez en su trayectoria, iniciada a finales del XX. Y lo hacía para presentar sus propuestas de P/V 2022, escogiendo un lugar con historia en Madrid, como es la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Sede actual, por cierto, del Ayuntamiento de Madrid cuya bóveda acristalada te deja sin palabras.

Carrusel de 'Eres verbena' de Hoss Intropia en MBFWMadrid

Bajo la tendencia en desfiles ‘See Now, Buy Now’, Hoss Intropia daba a conocer su colección ‘Eres verbena’, actualmente disponible en tiendas y online. Prendas que poseen ese espíritu alegre y un tanto bohemio de esta firma que mira siempre al Mediterráneo y a su manera de vivir la vida.

Parte de la colección presentada posee gran versatilidad, pues podrás alargarle el uso durante las primeras semanas del otoño. Y me atrevo a decir que toda la colección comparte la característica de atemporalidad. Son estilismos básicos de armarios de primavera – verano desde hace décadas y me que lo seguirán siendo.

Vestido largo en malva con drapeado en caderas de Hoss Intropia en MBFWMadrid

El carácter juvenil y fresco, los cortes ligeros y un tanto playeros y la fluidez de siluetas, pues nada se marca al milímetro, pero sí se insinúa, dan ese plus de inmortalidad textil a sus creaciones.

La artesanía está de moda y para Hoss Intropía, además, supone un regreso a sus inicios, incluyendo bordados en kimonos y en estilismos de caída dulce. Esos que consiguen multiplicar su aire bohemio y romántico con vestidos de vuelos fruncidos, cuerpos drapeados con asimetrías, aberturas infinitas y estampados florales.  

Vestido con volantitos en mangas  y largo mini con aire ibicenco Hoss Intropia en MBFWMadrid

Pero no sólo los vestidos se han apropiado de sus creaciones. Los pantalones también tienen protagonismo entre sus propuestas. A veces, se combinan con tops ultra ligeros y otras, con kimonos de largo maxi para crear esos looks de ondas surferas y cortes Bob.

Top de tirantas con tejido frunciido y pantalón palazzo en blanco de Hoss Intropia en MBFWMadrid

En cuanto a colores, la firma ha dado esquinazo a la tendencia vitamina, para optar por la paleta base de cualquier primavera y verano que se precie. Como son los blancos, marfiles y beiges, a los que añade tonalidades empolvadas de verdes, rosas y malvas que dan ese toque de color de intensidad atemporal.

Encinar

Del sótano de un garaje, a un hotel de 5 estrellas en pleno centro de Madrid. Así es el lugar elegido por Encinar para presentar su nueva colección. Un coqueto salón con luz natural acristalada y lámparas de araña con tulipas blancas del Palacio de los Duques Gran Meliá situado en el Madrid de los Austrias, junto al Palacio Real. Su fachada isabelina acoge un interior inspirado en la obra del pintor sevillano Velázquez y alguna que otra pieza de anticuario digna de ver.   

Top palabra de homor y pantalones con mangas abullonada de Encinar en MBFWMadrid

Para su línea creativa, serán los 80 y los 90 las décadas de moda favoritas del diseñador, las cuales marcan, sin duda, sus creaciones, junto a otros factores como puede ser el costureo flamenco, fácilmente detectable y destacable en sus colecciones por su fuerte presencia. El volante le delata. Por cierto, curiosa casualidad que elija para su desfile un lugar que evoca al pintor sevillano Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, ¿no crees?

Su formación entre Londres y Madrid y sus gustos en moda, concuerdan con esa generación a la que pertenece, Millenials. Lo que hace que sus creaciones tengan ese toque de especial cuidado y admiración en esas otras épocas, que rememora y ensalza en sus diseños constantemente. Tras sus etapas en el taller de Ion Fiz, en el grupo Ogoza y su colaboración con la marca británica Barbour, presentaba, formalmente, su primera colección para mujer. Sólo desde hace 4 años desfila en la pasarela MBFWMadrid.

Vestido abullonado en rosa de tirantas de Encinar en MBFWMadrid

En esta última edición nos presentó su nueva colección de invierno 2.022. Un capítulo más de una historia que va contando por temporadas, donde los personajes son sus prendas, que se mezclan entre sí, unas temporadas con otras. Y cuyas vivencias son esos momentos de los años 80 y 90 de los que surgen las creaciones de Encinar.

Para ser aún más fiel a este concepto y transmitir esa esencia con la mayor exactitud posible, rescata stocks de tejidos antiguos. Sin duda, si los tejidos tienen alma, con esta acción vuelve a insuflarles vida, recuperando así éstos la oportunidad que perdieron entonces. ¿Te imaginas qué sería de nosotros de tener una segunda oportunidad? Me la pido.

Vestido en verde ocre con lazada maxi de Encinar en MBFWMadrid

Y todo lo hace con el filtro de la artesanía. Del detalle cuidado made in Spain que tanto favorece a esa economía de cercanía resurgida durante la pandemia. Costumbre recién adquirida que, espero, que no pierdan las firmas que las han puesto en práctica.  

Como elemento principal, se debe destacar el volante. Omnipresente, sobre todo, en su versión de los 90. Esa que le hizo doblarse para cerrarse sobre costura y abullonarse, ganando así volumen. Esa que lucían tanto y bien tops models de miradas desafiantes en pasarela, como reinas de la copla en el escenario, con sus acostumbradas letras desgarradas y dramáticas de amorío, despecho y pundonor.

Volante abullonado, por cierto, que maneja a su antojo, en cualquier dirección y en diferentes volúmenes. Eso sí, con el aire flamenco justo para cuadrar en siluetas lápiz, ladylikes, minis muy minis y palabras de honor de lo más chic. Haciendo de este maravilloso volumen un exceso controlado y delicioso que se combina con lazos, típicos entonces, y que retoma en su faceta maxi. A lo grande. Tal y como eran.

Vestido lápiz en negro con volante en espiral de Encinar en MBFWMadrid

Lazos y volantes se plasman en sudaderas, bermudas, chaquetas cruzadas de solapa ancha, elemento estrella de este armario de invierno, y plumas para asimetrías. Dejando para el final de su desfile un cierre propio de colección en pasarela de moda flamenca: la bata de cola. Lo hace en negro y en rosa, intercalando un exquisito diseño de vuelo desde sisa con escote volanteado en un azul nocturno que se encapricha y al que no le falta el lazo.

Vestido de noche o bata de cola en negro de Encinar en MBFWMadrid

Su cierre en ónix y cuarzo rosa lo conforman, por un lado, un escote asimétrico, de corte al bies en el vuelo y rematado con volante, que bien podría describirse, en modo moda, como vestido de noche en tono nocturno de un solo hombro descubierto, con un vuelo de capa de doble largo desde caderas. Se trata sólo de los ojos con que lo mires. Y por otro, un palabra de honor de línea Balenciaga con una capa a modo de cola Watteau, también acompañada de volantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.