
9 diseñadores participantes en la edición número 25 de Mercedes-Benz Fashion Talent
Es año de aniversario, pues las 25 ediciones del certamen coinciden con las 40 de la pasarela Mercedes- Benz Fashion Week Madrid, por lo que se convierte en una edición muy especial.
Y a ella acudirán un total de 9 talentos en moda orientados a las tendencias de la moda unisex y el reciclado de prendas basada en la economía circular o upcycling. Sus nombres: Rtama, Studio Cumbre, Odis, Aleixandri Studio, Pat Equilux, Alineo Studio, Bonet, Antonio del Canto y David Moss.
El certamen, como siempre, tendrá lugar el 23 de febrero, fecha de la última jornada de la pasarela dedicada, por y exclusivamente, a los nuevos diseñadores de moda. A lo largo de la mañana y la tarde, tendrán lugar las presentaciones de las colecciones, siendo el cierre del día el acto de entrega del premio (desfilar en Mercedes-Benz Fashion Week Méjico) al mejor creativo.
Son el futuro de la moda española y, como tal, merecen una pequeña presentación que pasamos a darte en las siguientes líneas.
Marta Mangano o Rtama
Presenta la colección Sit up! Un acopio de experiencias personales en Méjico que cuenta a través de prendas elaboradas a mano inspiradas en el street style de diversos lugares, abundando mezclas como jeans y camisetas de fútbol, con el desgaste del uso y sin normas rígidas en el vestir.
Micaela Clubourg o Studio Cumbre
El nombre de su colección The acient dark / edit 07. Regida por la atemporalidad y la incertidumbre propia de una sociedad agitada, apuesta por prendas con historia que te recuerden quién eres. Hace uso de técnicas artesanales y de fibras naturales, por tanto, predominan los tonos neutros.
Ido Segev u Odis
Llega a la Mercedes-Benz Fashion Talent con Layers que, teniendo en sus inicios el diseño de gorras, llega hasta aquí con una colección completa tras su formación en diseño de moda y la creación de Odis, su marca.
También él se inspira en las dificultades sociales de hoy día y en la resiliencia de los que soportan y superan estas adversidades. Su estética de moda urbana, acoge pinceladas góticas para poder expresar estas luchas internas.
Marc Aleixandri Pla o Alexandri Studio
Discípulo de Palomo Spain, trae Violetas de Aleixandri Studio. Realizando su propia exploración de la moda sin género, al margen de las normas. Se inspiran en el Madrid de los 70 y en el refugio que ciertos lugares de la ciudad ofrecía al travestismo. Viene a ser un homenaje a aquellos que vivían su libertad sólo entre las cuatro paredes de esos clubes escondidos, protegidos de la represión y la persecución.
Patricia Fernández Iñiesta o Pat Equilux
Espejos es, para una descendiente de zapateros, su mejor forma de expresión. Haciendo uso de su ADN, aprovechando restos de materiales de fábricas y elementos reciclados que transforma artesanalmente.
Para ello, toma nota de momentos inolvidables de su vida, tanto buenos como malos, a través de un patronaje minimalista y deconstruido, reinterpretando básicos de armario con la ayuda de texturas.
Lis Domínguez García o Alineo Studio
Nacer de un proyecto final de carrera no es más que la evolución de un diseñador de hoy día. Este no es su primer concurso de moda, pues ya alberga varios premios, entre ellos el de Allianz EGO Confidence in Fashion con Aura SS25.
Pero es Mermaid Madrid su propuesta para esta ocasión, que muestra cómo nos afectan los cambios cuando salimos de nuestra zona de confort. El proceso de adaptación es el verdadero aprendizaje que expresa con prendas ajustadas primero, en colores vivos, y con siluetas suaves después, sin descartar transparencias.
Ismael Bonet o Bonet
Amante del arte en diversas facetas, se decanta por la moda y crea su firma como proyecto final de carrera en 2021.
What do you dance to? Nombre de su colección de inspiración ibicenca, tal y como siempre ha sucedido en la firma, donde la lycra, el punto y la gasa tienen gran protagonismo para que las prendas dibujen el cuerpo en una colorimetría neutra, perfecta para cortes minimalistas.
Antonio del Canto Venegas o Antonio del Canto
Terminados los estudios en 2023 y con un enfoque claro de lo que quiere crear en moda, toma inspiración de otras épocas para dar rienda suelta a su creatividad. Kiss me at the gate surge de la novela de Ana Karenina. Es este amor no correspondido, el matrimonio de conveniencia, el deseo y el miedo, los que inspirarán sus diseños con volúmenes y lazos.
David Pérez Martínez o David Moss
Su punto de vista en moda, mezcla arte, tendencias y espectáculo. Para él la moda es una herramienta creativa y artística que te define. Su colección Metamorfosis, por tanto, evoca esos procesos de cambios que van puliendo tu personalidad. Escoge, para ello, tonos oscuros y volúmenes cerrados, que contrastan con otros de tonos pastel y formas fluidas que simbolizan el resultado del cambio.