Qlamenco se presentó el pasado día 15 de enero en la Cámara de Comercio de Sevilla y lo hizo de manera discreta y concisa, con un objetivo claro: reivindicar e impulsar a una industria propia y única en el mundo, el flamenco, centrándose, en especial medida, en la moda flamenca.

Qlamenco entiende y mira a la moda flamenca con ojos de artesanos, por lo que establece, como prioridad, proteger a un sector que, cada vez, tiene más peso en el plano comercial, tanto nacional como internacional, con la apertura también hacia nuevos mercados, como son Marruecos y China en las últimas fechas.

Traje de flamenca de Francisco Tamaral en SIMOF 2017

 

En números ya son más de 200 empresas las que exportan moda flamenca a lugares tan distantes como Alemania, Francia, Portugal, Italia, México, las recién incorporadas China y Marruecos, junto a Japón, el cual es el principal consumidor de flamenco, contando en el país nipón con unos 80.000 profesionales del sector. Cifras y lugares que abruman y son fiel reflejo de la importancia de la moda flamenca. Lo cual es una razón que se suma a otras de diferente índole como es la llamada democratización que últimamente se está produciendo en moda y que, según se expuso en esta presentación, está suponiendo una merma en el sector.

 

De ahí que este alumbramiento justo ahora, pretendiendo así dar forma y criterio unívoco para todos los artesanos de moda flamenca. Para ello, la asociación nace de la confluencia entre empresarios y diseñadores, configurándose como presidente de la misma a Pedro González, buen conocedor de lo que fue, es y será la moda flamenca. Además, cuenta con el apoyo de Vanessa Bernad, en calidad de Consejera Delegada de Extenda, y del director general de Comercio de la Junta de Andalucía, Raúl Perales, quienes también estuvieron presentes en la presentación de esta nueva asociación mostrando así el apoyo por parte de instituciones oficiales.

Traje de flamenca rojo de Luis Fernández en SIMOF 2017

La presentación estuvo a cargo de Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, que le fue cediendo la palabra a los diferentes componentes de la mesa conforme se ve desarrollando.

Vanessa Bernad, hizo alusión a esa seña de identidad que representa a Andalucía fuera de nuestras fronteras y que se encuentra vinculada al trabajo artesano, a la creatividad e innovación, cuya particularidad radica en que se produce en la región, lo cual aumenta la valoración que se le da en el exterior.  Desde el año 2001, Extenda apoya a la moda flamenca con diversas acciones, entre las que se encuentran showrooms, y, tal y como decía Vanessa Bernad, se mantiene el deseo que continúe siendo así.

Manga flamenca de uno de los diseños de Patricia Bazarot en SIMOF 2017

Pedro González, por su parte, reforzó durante su intervención el concepto de artesano que caracteriza la producción de la moda flamenca y que, como él mismo decía, algunos aún no son conscientes de ello. De ahí el nombre de la asociación, de ahí la ‘Q’ de calidad para nombrarla Qlamenco. Insistía también en la predisposición por parte de  la aosición de respaldar el trabajo de muchos artesanos, para lo que resulta imprescindible reforzar las bases éticas que caracterizan al sector.

Imagen de Qlamenco, asociación de la moda flamenca

De esta manera nace Qlamenco, con la inclusión de un Código Deontológico por el cual regirse para fomentar el equilibrio en un entorno zarandeado y que puede conllevar la depreciación del producto artesano.

Por eso sus normas recoge una serie de requisitos como es una dedicación profesional a la moda y artesanía flamenca, lo cual quiere decir que debe cumplir con lo establecido legalmente en cuanto a la creación y administración de empresa. También debe contar con taller propio, además de realizar una colección al año que sea presentada a medios en cualquiera de las plataformas dedicadas a ello. Respecto al producto, el proceso de transformación debe conseguir que sea único y, en caso de añadir otros elementos, también deben ser artesanales. Y, por último, un requisito que surge de éste último y es que no puede producir en serie, pues perdería su principal característica, la de artesana.

Trajes de flamena de la colección de Sara de Benítez en SIMOF 2017

La presentación a medios de comunicación y prensa especializada de este asociación la cerró Raúl Perales, director general de Comercio de la Junta de Andalucía, que mostró su apoyo a esta nueva asociación y aprovechó para animar a los artesanos a sumarse al Registro Público de Artesanos de la Junta de Andalucía, anunciando también que este año contará con un mayor paquete de medidas consistente en ayudas económicas enfocadas hacia la innovación y adaptación de estas empresas de moda flamenca a las nuevas tecnologías, incluídas estas dotaciones dentro del Programa de Apoyo al Comercio de los Fondos Europeos.

Aunque no podían adelantar nada, pero en breve se sabrá, la asociación pretende realizar ciertas acciones para que, verdaderamente, puedan alcanzarse esos objetivos que la constituyen como refuerzo y apoyo a la moda flamenca, entre las que se encuentran algunas que tendrán lugar durante la celebración de SIMOF y que no han sido concretadas porque andan perfilándose en estos días.

Pedro González con los diseñadores, artesanos de la moda flamenca, que han dado lugar a Qlamenco

Tras la exposición pormenorizada de los intervinientes sobre lo que pretende ser esta nueva asociación, en el tiempo dedicado a preguntas, se especificó de manera muy contundente que los brazos están abiertos a todo aquel diseñador que quiera pertenecer a ella y que cumpla las condiciones que se relacionan en los estatutos constitutivos de la misma. Tras lo cual, se realizó la primera foto de la familia Qlamenco, que contaba con la presencia de agujas flamencas como son Lina, Yolanda Rivas, Atelier Rima, Francisco Tamaral, Pedro Béjar, Patricia Bazarot, Ana Morón, Benjamín Bulnes, Loli Vera, Carmen Vega, Antonio Gutiérrez, Javier García y Luis Fernández, con los que comienza la andadura de esta nueva asociación de moda flamenca.

Si deseas más información, puedes consultar en su web. ¡¡¡Bienvenida Qlamenco!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.