El Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño presenta en Verona la Cátedra Internacional de Moda Flamenca
Como ya nos anunciara ESSDM, Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, cuando nos dio a conocer la ampliación de su formación académica con la Cátedra Internacional de Moda Flamenca, sería en estas estas fechas cuando se realizara su presentación oficial en Verona, Italia, dentro de la celebración del Congreso Mundial por la Moda y la Paz, que cuenta con el amparo del Parlamento Europeo.
El lugar, el Castillo de Villafranca Di Verona, y evento se han elegido para conseguir una mayor difusión internacional de la cátedra, dada la proyección de esta formación, y favorecer el contacto directo con las distintas escuelas superiores europeas que han mostrado interes en ella y que estuvieron también presentes en el acto.
Hasta allí ha viajado un pequeño equipo de la Escuela de Sevilla Moda, encabezado por su Director, Francisco Valderrama, quien, junto a Nicola Paparusso, presidente de la institución, dieron a conocer los detalles de estos estudios superiores en moda flamenca, que, por cierto, se iniciaban este pasado 17 de septiembre.
Como muestra y representación de la moda flamenca, pudieron verse 3 trajes de flamenca durante el acto de los creativos Juana Martín, la más internacional de todos pues presenta su colección de moda todos los años en la Semana de la Moda de París, José Hidalgo y Juanma Delgado, ganador de la primera edición del programa de costura de Canal Sur Televisión, Aguja Flamenca, quien ya ha comenzado a disfrutar de su premio, precisamente esta cátedra que nos ocupa.

Así, con el apoyo de ACME (Asociación de Creadores de Moda de España), con la que se han establecido sinergias en varios aspectos, y con el respaldo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en cuanto al reconocimiento del Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, nace la Cátedra Internacional de Moda Flamenca que pretende dotar a este pequeño sector de la industria de la moda de una formación reglada. Requerimiento ya necesario e imprescindible que ofrece una opción más y mucho más completa a las existentes hasta ahora en otros centros de enseñanza de moda, pues se ha elaborado en base a las particularidades de este sector, entre otras características tenidas en cuenta.

Esta cátedra incluye el Título de Diseñador de Moda Flamenca, impartido y dirigido por la diseñadora Juana Martín, seleccionada para ello por gran trayectoria profesional en moda flamenca y moda. Y comprenderá, además, programas de experimentación e investigación de la moda flamenca aplicada en otros ámbitos de la moda, como el prêt-à- porter y la alta costura.
Con todo ello, se pretende que esta cátedra sea un vehículo más de difusión de la moda flamenca y forme parte del refuerzo necesario a nivel formativo como enseñanza superior. Su carácter internacional es debido a la propia internacionalización de la moda flamenca , de ahí que también el emplazamiento de su presentación haya sido fuera de las fronteras de los lunares y los volantes.