De nuevo textiles plastificados, volantes y lazos setenteros que evocan a otras épocas, en las que los estilismos recuerdan a las protagonistas de Los Ángeles de Charlie o a las Top Models que triunfaban en los 90, como la Diosa de Ébano, Elle Macpherson, Nieves Álvarez, Laura Ponte, Cindy Crawford, etcétera.
Así ha venido a ser el segundo día de la Pasarela Mercedes Benz Fashion Weeek Madrid en IFEMA. Jornada en la que, a veces, estas décadas se han expresado en vestidos de gasas de seda a lo animal print, como hemos visto en algunos de los diseños de Hannibal Laguna o en esos otros minifalderos de maxi hombros de Fernando Claro. Otras se han plasmado haciendo uso de la prenda que ha vuelto para quedarse, al menos de momento, la chaqueta, y que han sabido manejar bien Jesús Lorenzo, en piel re-usada, por aquello de la economía ciclíca. Pertegaz, con tremenda exquisitez, Roberto Torretta, impregnándola de minimalismo atemporal imprescindible, y Christian Simmon, para un clásico sastre pantalón. Y entre todas ellas se reserva un lugar para resaltar el look rapero por el que han filtrado sus diseños María Simun, si hablamos de ellos, y Custo Barcelona, si lo hacemos de ellas, aunque, quizás, algo más sofisticadas y chic.

Hannibal Laguna
La mujer sofisticada de Hannibal Laguna sigue siéndolo en tonos azul eléctrico y albero para los que imagina rayas al bies, flores dispersas por escotes en semitransparencias y geometrías caladas con cuerpo, pues lo translúcido también puede tener vida propia.

Sus corpiños vuelven aquí para dibujarse junto a escotes interminables, fajines y talles altos que marcan la figura y la dotan de atemporalidad para esos largos de noche tan habituales en la firma.
Roberto Torretta
Los colores podríamos decir que se ausentan en esta colección, camuflándose en otros apagados de los que quitan kilos sobrantes, si no fueran por el blanco y el salmón que también se han visto. Así, se configuran para imaginar en diferentes textiles, a veces sobre piel, y diversos elementos como lazos, volantes de poco vuelo, largos desiguales y algunos toques maxi en hombros y mangas para prendas, en principio, formales que se dejan desestructurar con medida.

Tomad nota de cómo imagina en tejido de paño o lana trajes sastres y gabardinas que, sin duda, resultan ser cálidas y espontáneas, tal y como las describe el diseñador.
Fernando Claro
El diseñador sevillano hace tiempo ya que recala por Madrid a base de desfiles privados, siendo, además, actualmente, miembro de ACME, y coincidiendo con su primera vez en la pasarela internacional española, MBFWMadrid.

Hasta allí lleva tejidos de malla y el corte minifaldero, sello de la firma, por cierto, al que añade volumen abullonado y una buena dosis de sofisticación, más osada que extravagante. Todo ello define, en líneas generales, sus estilismos exclusivos que caracterizan a esta firma como de alta costura.
Custo Barcelona
Lejos de ser una colección andrógina o unisex, el diseñador ha creado moda para una nueva mujer siempre en movimiento. Así, tira de estilismos en los que los elementos sport y la inspiración en el vestuario de los raperos de los 90, parecen recorrer gran parte de sus creaciones. De ahí cremalleras, cierres de clip en plásticos y oversizes para chaquetas de chándal pasadas por el glitter. Ah, y sin olvidar los cortes retro para vestidos; vaya, una colección muy Rosalía.

Pertegaz
Desfila por primera vez en la pasarela con Jorge Vázquez al frente, quien recibiera el Premio a la Mejor Colección PV 2019 en la MBFWMadrid. Y lo hace con una puesta en escena cuidada y refinada para una colección que acoge lo más femenino, chic y simplista. Ingredientes que se encuentran entre las preferencias de la mujer sofisticada y se aúnan en esta colección.

Por eso, los volantes abullonados, los lazos, las plumas salteadas, los vestidos chaqueta, los volúmenes exagerados y los vuelos delicados para textiles atrevidos, como el estampado de leopardo, además de las geometrías propias de los 60, se suceden en una colección que se salpica con tocados desmesurados. Encargados de multiplicar, con su presencia, la existencia de plumas por metro cúbico a lo Cabaret, en toda una impactante demostración de la correcta alta costura.
Jesús Lorenzo
Una colección de piel en abrigos, chaquetas, bombers y sin mangas, o mangas cortas, en la que, para algunos diseños, se permite la combinación con otras pieles, no de pelo, y textiles tipo espejo. Con más de 40 años ya imaginando piezas para la casa familiar (Peletería Groenlandia) y desfilando en pasarelas nacionales e internacionales, como la MBFWMadrid. Ha aprovechado su presencia en esta última para presentar unas propuestas en las que Jesús Lorenzo se redefine, aplicando nuevas técnicas para la protección del medio ambiente.

De esta manera, su colección ‘So natural’ procura seguir esta máxima. Se mostraba al público en la ISEM Fashion Busines School de la Universidad de Navarra. Y lo hacía apoyándose en la sostenibilidad a través de los materiales usados para la elaboración de las prendas; lo que viene a ser la llamada economía circular. La cual aplica en la reutilización de pieles de prendas olvidadas, en desuso, a las que ha conseguido darles una nueva vida reactualizándolas.
María Simun
Para ellos y ambientado como sesión de fotos, la diseñadora daba a conocer, entre modelos y maniquíes, sus estilismos imaginados para la próxima temporada. Así vimos camisas, pantalones multi de costuras de pana y chaquetas de las que no sobrepasan caderas y tienen cierre de cremallera. Junto a ello destaca la abundancia del blanco incluso para el calzado deportivo, del tipo abotinado con suela de goma.

Christian Simmon
Imaginando formas para ellos y para ellas, pero sin mezclarlas, articula toda una colección en la que puede desarrollar su doble faceta como diseñador y músico. En ella el vanguardismo y la osadía preponderan en sus diseños, a menudo desestructurados, de composiciones, a priori, imposibles; de las que no se olvidan y muestran su capacidad creativa.

Siendo, pues, sus creaciones las últimas de ese jueves en la reciente edición de la MBFWMadrid, cerrando un día más de moda.