Corsinología. No la busques. No en el diccionario.

No, porque sí es una palabra que no existe. Si la analizas etimológicamente, significa la ciencia de Corsino. Si le preguntamos a José Ramón García, Corsino es su abuelo. Por tanto, es la ciencia de su abuelo y es el nombre que ha creado para bautizar a su firma. Para él tiene un significado mucho más allá de lo que arroja este análisis. Pero, eso lo reserva sólo para él.

La firma surge tras una docena de años dedicados a su profesión de aparejador, etapa con la que corta para adoptar un camino común y habitual entre colegas de profesión. Como Joseph Font, antes arquitecto y ahora diseñador de moda. Deja, pues, de lado la planificación de edificios para comenzar a dibujar patrones y dar forma a creaciones textiles.

Todo sucede en 2016, año en que realiza Máster Diseño de Moda en IED (Instituto de Diseño Europeo) y ejerce en prácticas en los talleres de Ágatha Ruíz de la Prada y Malne. Tras esta formación, vuelve a casa, a Jarandilla de la Vega en Cáceres, desde donde crea sus diseños para el mundo en su pequeño atelier.

A SIMA llega con la colección Alfa, llamada así porque simboliza el inicio en un nuevo proyecto y porque se inspira en la mujer alfa, que se define por buscar su independencia, tomar la iniciativa y adoptar retos propios y de otras mujeres. Es , pues, una mujer empoderada que toma las riendas de su vida, dejando que no le dominen los convencionalismos, ni tampoco las tendencias de moda. Escoge sus prendas, una a una, porque las siente como verdadera expresión de quien es.  

Juego de top al bies con asimetría en hombros y shorts en blanco de Corsinología en SIMA 41

Para ellas y para quien se encapriche de la forma de hacer moda de Corsinología, imagina propuestas en blanco, uno de esos neutros de moda acaparador de miradas. Opta por un textil brocado en un estilismo donde el glamour y el casual chic se unen, creando este look de cuerpo asimétrico con volanteo al bies y shorts mini.

Traje sastre de solapa clásica y línea marcada en pantalones en tejido brocado y brillante de Corsinología

Continuando la línea floral en relieve, para su siguiente propuesta urbanita festiva, elige un adamascado en rosáceo o maquillaje, también llamado nude, configurándose en un traje sastre de fiesta tan encantador, como antojadizo.

La chaqueta, no neutra de solapa ancha, pero sí clásica, cuenta con un solo botón para cerrarse en cintura y afinar el marcado de hombros, tal y como se estilaba en los 80 y los 30 con hombreras.  

Traje chaqueta de pantalón capri y cuerpo de largo hasta media cadera y mangas francesas de Corsinología

En cuanto a su confesada predilección por las chaquetas, sin olvidarse de los vestidos, conformarse con una sola prenda de estas características en la colección era insuficiente. Por lo que nos propone un diseño en el que le acorta el largo de ésta, de mangas y de pantalones, convirtiendo éstos en unos capri ajustados.

De hombreras y solapa, aquí la chaqueta sin cruzar tiene un buen uso del contraste, a base de texturas como el tweed o paño y el raso o mikado.

Vestido en azul índigo con costado plisado en contraste de Corsinología

Dos palabras, una de diccionario, otra necesaria y comprensible: Bicolor y ‘biestilo’. Así es como puede definirse este vestido donde el contraste está asegurado. Así, al diseño de vestido clásico con manga larga y silueta tubo hasta rodillas, se le añade, sólo a un costado, una pieza vertical tableada y sin mangas, algo más larga que el lado azul, pero abrazado por éste en cintura para mantener la figura recta.

Vestido de fiesta con estampado de flores de escote palabra de honor de Corsinología en SIMA 41

De un diseño singular, a un palabra de honor de alfombra roja. Muestra así la diversidad de prendas y estilo que configura su armario de moda cada temporada. Y lo hace con un surtido floral entre campestre y jardín cuidado, estampando el diseño con un glamour sencillo, que se remata en raso anaranjado para realzar el tono de la piel.

Vestido de cuello halter y falda con sobrefalda bordada en hilo rojo sobre tul rosa de Corsinología.

Tal y como se define una mujer alfa, su colección tiene fuerza y personalidad, no dejándose acaparar por un solo enfoque y buscando esos contrastes en texturas propios de textiles discordantes que surgen de espacios abiertos en aquellos que se superponen.

Imagina así, un rojizo con piezas blancas bordadas en rojo, que propicia un juego visual donde el tul se aclara, tornándose rosa, y el bordado estructura el movimiento del otro textil que acompaña. Para completar este vestido de cuerpo fluido y cuello halter, deja los hombros al descubierto.

Vestido de noche en tono bronche de manga larga y exorno en hombro, con abertura en el vuelo de silueta fluida de Corsinología en SIMA 41

Para este otro diseño, no hace uso de mangas porque no busca un volumen con forma, sino vestido con inspiración cincuentera, tan en tendencia ahora. La silueta la marca sutilmente, con ese vuelo fruncido de abertura lateral, suficiente para ensalzar una lazada diferente, que se ondula anárquicamente a un lado del talle, naciendo en hombro.

Por cierto, el tono bronce es una buena alternativa al tejido dorado y plateado, por lo que su propuesta es una de nuestras favoritas.

Novia de silueta lápiz con cuerpo de transparencia bordada y rosas en costados de Corsinología.

Cierra el desfile de su colección Alfa de manera tradicional. Con una novia de cuerpo en transparencias bordadas de blanco, que pueden parecer encaje, para un vuelo satinado en crep con cuerpo, recogido en el lateral con flores textiles. Hace, pues, que la pequeña cola caiga de una manera diferente.

José Ramón García, creativo de Corsinología, saludando tras el carrusel de su colección Alfa en SIMA 41

La colección Alfa no sólo es una colección de mujer con propuestas diversas tanto para invitadas como para novias, es la suma de un largo camino recorrido que no comienza en 2016. Lo hace un poco antes, tímidamente. Pues la vocación en moda no surge de la nada. Es algo innato que convive con José Ramón García desde siempre. Él es ese amigo con buen gusto que todo el mundo quiere tener. Ese amigo que, un buen día, deja de darte consejos de moda para intentar que sus pensamientos se conviertan en tendencia y tú las sigas igual que aplicabas sus consejos. Lo que viene a ser un diseñador. Y todo por culpa un traje de carnaval y de su madre, que le regaló una máquina de coser. Todo lo que ocurrió después, te lo acabo de contar.