En el mes de febrero la primavera comienza a notarse entre los stands del Gran Soho Alameda. Es muy pronto por la fecha, pues tocan compras de invierno, pero esos rayitos de sol de los que se disfruta en estas mañanas de mercadillo del Gran Soho Alameda, ya invitan a curiosear todo aquello propio de esas fechas, de las fiestas de primavera en Sevilla.
Así, el aire flamenco se va repartiendo y buscando hueco entre las rebajas de febrero, las prendas de abrigo y demás complementos en tonos propios del invierno. Esos saldos textiles había que buscarlos en MC, Amelia Díaz, Cayan, Carmen Arteaga, Romasol, Simone & Co, Isabel Peinado y Clohe.
Si buscas algo más étnico, prendas que se salen un poco de lo habitual, tu paseo debía ser por Meztizzo, HM by Virginia, D’India, Bámbola y Citizen.
Para ellos siempre tienes La Alcalareña y Arréglate Caballero, aunque esta vez, si buscabas algo más casual, las camisetas con mensaje de Cirope de fresa era el lugar ideal para pararse a mirar. Y para los peques no olvides que tienes ropita en Koala, Oliver, El duende de la tienda y Nenitos. Que también tienen su propio espacio en el Gran Soho Alameda, ése que les ofrece diversión y juegos como Lamaricosi, Denki, Loli Fieltro, Entropia, Belengurumis, Taller Elfos, los recortables de Mama Pepita, los ositos de Punto de Cruz Estrella y las setitas de Mi Lana Bonita.
Para las mascotas, en concreto los galgos, el atractivo residía en el stand de la Fundación Benjamín Mehnert y el intercambio de comida por cultura en Pinsapo, asociación que ayuda a los más necesitados con los donativos que reciben a cambio de libros de segunda mano.
Los bolsitos y otro tipo de accesorios son imprescindibles todo el año y nunca faltan en este mercadillo al aire libre. Toma nota de las firmas y stands que suelen tenerlos: Hey Virita, Lola Delsay, Felippa Complementos, Gemma Hernández, Boho Chipi Hat, Mia Plumitas, Keramikos, Loretto Vitorino, Azularte, José Asensio, D’Kolina, Camelsa, Creaciones Lisy, Cosas Necesarias, Tirititram, Mi Platera, Solange Ande, Carambola, La Costurería, Mossonaoutlet, todo un nuevo descubrimiento para mí con sus collares de aritos de papel.
Pero volviendo a ese primer párrafo en el que os aventuraba la primavera, aquí lo tenéis. MaLuz ya tienen pendientes de flamenca entre sus propuestas, junto a algún que otro mantoncillo que ella misma realiza y fleca, los aretes de Reyes Castro y el soutache de Retocados, o las flores de El rincón de la sonrisa y Charo Padilla, que se suelen acompañar de las peinas de Artepeinas. Sin olvidarme de La mar de Cuqui, con una mesa al completo repleta de flores, pendientes, mantoncillos y demás menesteres feriantes.
Para decoración las alternativas pasaban por las ilustraciones de Jaramagos, por la original pieza de madera para botella y copa que han traído esta vez los chicos de ÁPICE, asociación a beneficio de la cual se celebra, cada mes, este soho al aire libre, por la vajilla fabricada y pintada a mano de Tetera de madera, o los envases de tupper, muy útiles en la cocina. El punto coqueto se añade con las cremitas de Ringana y los jabones de Las manitas de Lola, que bien pueden guardarse para su uso en las preciosas cajitas de Creando Flores colocadas junto a marcos de fotos en papel de periódico de Manuel Campos.
El sector gastronómico, como siempre, ocupado con Quesos El Majadal, los panes de Arteysano y los irresistibles dulces de El Cedro.
El próximo será en el segundo domingo de marzo, casi no queda nada ya. Te aconsejo no perdértelo si ya estás preparando flamenca, pues a pie de calle podrás hablar con artesanos sobre lo que estás buscando. Anota la fecha: 11 de marzo de 2018.