La chaqueta como prenda imprescindible P/V 2020 en la MBFWMadrid
Esta claro que la chaqueta se va a convertir en la prenda estrella de nuestro armario de Primavera-Verano para la próxima temporada 2020, así que no estaría de más que fueras tomando nota de cómo se ven en pasarela para saber cuál será tu elección.
Las chaquetas en la MBFWMadrid pudieron verse desde las de líneas rectas y las de doble botonadura, como han propuesto Ágatha Ruíz de la Prada y Roberto Torreta, hasta las de hombreras, desfiladas por Roberto Diz y Jc Pajares, las tipo torerita de Duyos o la bomber flecada de largo tres cuartos de Custo Barcelona.

Custo Barcelona
En la nueva colección de Custo Barcelona, tejidos brillantes y bordados se encajan en cortes vanguardistas para vestidos mini en los que el zigzag y el juego de piezas superpuestas cobran forma sobre el cuerpo. Los cuales, además, tienen cierto sabor retro, pues parte de su colección evoca a esos estilismos de los años 20 y de los 90 con el imprescindible tercer elemento de entonces en cualquier look: la chaqueta.

Duyos
Abalorios para dibujar estampados propios de los tejidos wax, pailletes multicolores en forma de lágrima para tops de hombros descubiertos, rafia tratada, encerada y estampada para toreritas cortitas y faldas de vuelos plisados en oblicúo, junto a otras de largo blazer y hombrera en vertical. Y todo acompañado de una línea de vestidos en largo midi en brocados de lujo con mangas jamón en la nueva colección de Duyos vista en la MBFWMadrid.

Roberto Diz
Hombreras para afinar cinturas y enfatizar el cuerpo femenino, que se versionan lisas y estampadas, haciendo que éste inunde, al completo, algunos de sus estilismos y en otros sean meros detalles a modo de nexo de unión entre los diferentes looks de Roberto Diz; cuya habilidad con las texturas hacen del algodón canalé el tejido perfecto para esa silueta lápiz que pide sandalia de tacón, y del satén de seda el idóneo para dibujar talles que enmarcan semblantes a base de volantes. Sus contrastes, con largos de caída dulce, hacen de su colección un ramillete inolvidable de caprichos de verano.

Hannibal Laguna
Corsés, puños ablusados y abotonados, escotes corazón, asimétricos y palabras de honor conforman la feminidad de las propuestas que Hannibal Laguna ha presentado en la última edición de la MBFWMadrid. Sus recreaciones de jardín estival, haciendo uso de estampados florales y toda la paleta de colores que imagines, hacían que sus delicias de seda con aires campestres refinados, parecieran flotar sobre la pasarela enmoquetada.

Ágatha Ruíz de la Prada
Los corazones de Ágatha Ruíz de la Prada pisaban de nuevo la pasarela y lo hacían en tonos vibrantes y tejidos plastificados para diferentes largos en sus habituales siluetas rectas y tipo A. En su particular estilo urban chic, al que la diseñadora ha añadidos chaquetas como prenda básica para la temporada 2020, de doble botonadura a la altura de la cadera en esa influencia ochentera que tanto se prodiga por ésta y otras pasarelas.

Roberto Torretta
El estilo oficina de los 90, ése del traje de chaqueta sin apenas solapas ni ajuste a la cintura combinado con bermudas y ese otro de pantalones de largo reposado en el empeine, fueron las notas características de una colección de línea elegante para la que reinventaba sus propias tendencias, las de los 90, década en la que iniciaba la firma su andadura. Y tendencias de entonces que se unen a otras que el propio diseñador sugiere ahora, en una colección que abarca los distintos momentos del día y de la semana y todo gracias al uso de diferentes texturas y al diseño creado para embellecernos, unas veces de forma sutil y etérea y otra de manera cómoda y práctica.

María Ke Fisherman
El punto tricotado, en su versión más artesanal, se ha adueñado de los diseños que María Ke Fisherman, entre los que abundaban monos y que ha mostrado en la última edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid sobre el Puente de Toledo. Allí, cuando ya había desaparecido la luz del día y rodeadas de cientos de ojos curiosos, han podido contemplarse cada una de sus propuestas en las que el estilo desestructurado y lo tradicional se unían para ingeniosos resultados como algunos de los que se vieron, que hacían plantearte cuestiones tan básica cómo la manera de colocarlo.

Jc Pajares
Protagonismo del botón y de las chaquetas, con solapas, cremalleras y cruzadas, en la nueva colección de Jc Pajares, cuya puesta en escena, de carácter estático, cedía el protagonismo absoluto a las prendas, permitiendo al asistente detenerse para observar sin limitación temporal, cada detalle. Como los eslabones que formaban la apertura de una de sus faldas, o el fruncido que hacía lo propio con la ayuda de un lazo en otra de cuadros madrás. Cerrando así una tarde inolvidable con homenaje incluido.

Pues esta edición de moda, la número 70, tenía un sabor diferente, ya que Cuca Solano ha dejado su impronta en estos 30 años de aventura a la que se han ido sumando diseñadores y que surgió como apoyo a la moda nacional y a los nuevos diseñadores que, entonces, contaban con pocas plataformas desde las que difundir sus maneras de hacer moda. Así Leonor Pérez Pita, conocida como Cuca, sería la precursora de lo que es ahora la MBFWMadrid, el corazón y cabeza pensante que ha luchado durante todo este tiempo para colocar a la moda española donde está ahora y que, lamentablemente, nos ha dejado, pasando el testigo a los que quedan para que el motor creativo siga funcionando como debe. Desde aquí, desde Acento Artesano, mostramos nuestro pesar por su ausencia y agradecimiento por el legado que deja y del que todos somos partícipes. ¡¡Gracias Cuca!! ¡¡Gracias por tanto!!

Imágenes Image.net-MBFWMadrid, para Acento Artesano