La tarde del miércoles en Andalucía de Moda se iniciaba con frescura, con la que traen los diseñadores emergentes con su batuburrillo de ideas que ansian mostrar. Aunque están en sus comienzos, ya me son familiares algunos nombres, como Yván Andreu, con su inconfundible sello vanguardista que ya pude conocer en Pasarela del Sur, o Isabel Díaz Rosado, Mila Fuentes y Lorena Subires, de las que he visto desfilar sus pequeñas colecciones en eventos como la Noche en Blanco. Como suele ocurrir, que también es como debe ser, a medida que se conocen sus nuevos ramilletes de propuestas se van notando tanto una evolución en el diseño como en una definición del estilo.
Isabel Díaz Rosado: Inextición
Así ocurre con Isabel Díaz Rosado, que en ‘Inextinción’ deja de lado las formas amplias, demasiado rectilíneas, para decantarse por volúmenes redondeados como faldas de dos largos o capas sin mangas, para emular las redondeces de la flora en peligro de extinción en la que se inspira para crear en ciertos colores y tejidos que puedan expresarla tal y como ella imagina.
Lorena Subires: Sombra y Luz
A base de rojo, negro, piel y flecados, Lorena Subires homenajea a Triana, la banda de rock andaluz que triunfara en los 70 con su fusión de sonidos. De ahí que sus faldas de largo en evasé se flequen en rojo hasta el largo midi, los encajes se prodiguen en siluetas abieras y mangas abullonadas para un minimalismo ‘aflamencao’.
Mila Fuentes: Vuela
¡¡¡Por fin Mila!!! Por fin vuela Mila Fuentes y nos trae propuestas atrevidas, a la par que femeninas y singulares, pero sin perder de vista una línea clásica, donde se les deja sitio a aberturas laterales en vestidos y pantalones, superposiciones en camisetas y tops de mangas cortas y talles altos para largos a ras de suelo.
¡¡¡Con ganas de ver tus próximas creaciones!!!
Sergio Parrales: Lozanía
Se recrea en la mujer andaluza, de campo, para dar vida a una colección oversize, donde la amplitud en prendas y movimiento es el denominador común, minimalista de geometría rectilínea, expresada en cierto tono tosco para el aire campestre que se requiere, por lo que usa tejidos como la sarga y el trapillo.
La superposición de prendas a modo de capas, procurando siempre que se vean, es otra característica que se repite en los estilismos de su colección.
Yván Andreu: 0.23
Dejando de lado el nombre de la colección que más que orientarme me crea preguntas sin responder, su colección, ésta y la que ya conozco anterior a ella, vuelve a sorprenderme. En esta ocasión se puede la tildar como más comercial, en el sentido que la gran mayoría que la vea tendrá una o varias favoritas para vestir…. En mi caso son unos cuántos, pues una falda de color fluorescente no suele entrar en mis objetivos de armario, pero si el vuelo es forzado en volante picado hacia arriba en un tejido de estos con tacto frío y rudo. al menos para mí se torna interesante y tentador.
Entre mis favoritos este vestido de fondo blanco con mezcla desparramadas en diversos tonos, donde el ajuste del vestido llegando a la rodilla adopta forma de cala, siendo largo midi por detrás y mini por delante. Tampoco puedo obviar este otro de falda lápiz y volante al hombro.
Con él se cerraba el desfile de firmas emprendedoras y se daba paso a la otra mitad de la tarde de moda, con Pilar Dalbat, Iván Campaña y Daniel Carrasco, que finalizaba la pasarela a lo british gentelman algo entrada la noche.
Dalbat: Metro
Su colección se inspira en el Metropolitano de Granada, diseñando así a una mujer urbanita, con un gusto excesivo por el denim, a modo decorativo en algunos vestidos, y con un protagonismo absoluto en otros como éste de tirantas entallado con abertura delantera desde poco antes de la rodilla. ¡¡Me encanta!! Es de esos vestidos que necesitaría ponerme un lunes, un martes, un miércoles, y así hasta desgastarlo. Pero como el deber higiénico obliga y hay que lavarlo, me conformo con un día sí y otro no.
Su mujer urbanita también se viste de tul en largo midi a lo lady like fruncido o tableado a la cintura, dándole uso al tejido de rejilla y al trapillo para esas noches glamourosas.
Iván Campaña: Airalih
Cuando se dicen ciertos nombres en voz alta, como el de Iván Campaña, es algo así como refutar la autoridad que ya tiene reconocida en el sector, pues no hay duda que al pronunciarlo se evocan calificativos halagadores, sinónimos entre sí, tantos como tú misma seas capaz de enumerar a medida que se desarrolla su desfile, donde una creación tras otra ha sido imaginada para conquistar miradas. Recuerda enumerar alguno antes que acabe y no quedarte boquiabierta.
Su formación con Francis Montesinos sin duda le ha aportado esa predilección por ciertos tejidos etéreos a los que tan sólo una caricia los mueve, como los que pudimos ver este verano en Pura Moda donde Francis Montesinos fue invitado a desfilar con una colección que viniera a ser un resumen de sus años en moda. También haber pasado por el equipo de Angel Schelesser y Franc Sarabia confirman tanto la tendencia creativa como la querencia de estimulantes para desarrollar su estilo en cierto sentido, es decir, guardando una línea, la suya, la que respira en modo glamour.
Su colección pret-a-porter te viste de largo con tonos rosas y estampados florales, de mini con aplicaciones facetadas, o en largo midi con talle ajustado con ese rescate a los años 40 de patrones ceñidos hasta la cintura, de donde nace el vuelo de las faldas con cuerpo en tejidos brocados.
Entre mis favoritos este azul marino, que no es ni eléctrico ni índigo, es el azul intenso de siempre, atemporal, con lazada amplia que cubre hombros y hace las veces de manga, tapando hasta casi la cintura pero abriéndose hacia los lados para dejar a la vista el escote vertical abierto.
¡¡¡No podía haber mejor cierre para una tarde tan variada y rica en moda!!!